top of page
  • Blanco Icono de YouTube
  • Instagram
  • Blanco Icono de Spotify
  • Facebook

EL FLASHBACK Y EL RACCONTO

  • Foto del escritor: Anatomía Audiovisual
    Anatomía Audiovisual
  • 3 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept 2022

¿QUÉ ES EL FLASHBACK?

Pues básica y sencillamente es aquella interrupción en el tiempo que se da dentro de nuestra narración, se le conoce también cono "analepsis". Pero ya hablando específicamente de los términos, tenemos "flash" que significa aparición y desaparición rápida mientras que "back" significa atrás y hace alusión a la vuelta que se da al pasado o mejor dicho "salto".


¿Algún ejemplo de Flashback conocido? Pues en la película Spider-man (2002) en el momento en que Peter detiene al ladrón que mató a su tió Ben y logra verle el rostro, recuerda los momentos exactos en los cuales el pudo detenerlo pero no lo hizo por venganza, ya que no le pagaron. Es un gran ejemplo y sobre todo, muy claro.



Segundo 3:45



Pasemos ahora al RACCONTO ¿Qué es exactamente?

Por su parte este significa "Salto prolongado al pasado" y a diferencia del FLASHBACK donde se da el salto hacia el pasado por un breve periodo de tiempo, aquí se extiende en ocasiones, casi toda la película. Pero ¿Qué ejemplos encontramos exactamente? Sencillo, tenemos la película TITANIC donde Rose ya siendo una anciana, recuerda durante casi toda la película, todo lo que sucedió la noche en la que se hundió el TITANIC y eso es precisamente lo que nosotros vemos durante TODA LA PELÍCULA, solo que no sabíamos que se llamaba RACCONTO.


 
 
 

Comments


Imagen 5ñ{.png
Image by Samuel Regan-Asante

¿DESEAS ALGÚN VIDEO TUTORIAL, CURSO O RECURSO EN ESPECÍFICO? ¡ENVÍANOS UN MENSAJE!

Gracias por tu mensaje!

© 2022 Anatomía Audiovisual. Todos los derechos reservados. 

bottom of page